Batuta: una iniciativa que transforma vidas a través de la música

Batuta: una iniciativa que transforma vidas a través de la música
laura.cano
Eureka
19 Junio, 2024

Junio está lleno de planes y uno de esos es conocer y disfrutar de la música que hacen los chicxs de la Fundación Batuta.

Si hay algo que nos gusta a todxs es la música, por eso en nuestros recomendados para vacaciones no podía faltar algo que tuviera que ver con esto. Es por esta razón que hoy vamos a hablar sobre la Fundación Batuta, una iniciativa en la que el talento de lxs chicxs es el protagonista. Lee hasta el final porque te tenemos una sorpresa.

¿Qué es la Fundación Batuta?

Primero que todo, hay varias cosas que tenemos que contar. Batuta lleva trabajando desde 1991, es decir 33 años. Desde su primer día tenía una misión: fortalecer las Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles del país, así que podemos decir que desde siempre la música y lxs chicxs han sido su eje.

Lo que hacen en su día a día está guiado por la idea de que lxs niñxs y adolescentes pueden tener una mejor calidad de vida, haciendo que sus habilidades para la  música sean de una calidad 1000/10. 

Eso sí, aunque la música es el centro, no dejan de lado temas como los derechos de las infancias y la educación integral, y una de las cosas por las que más han ganado reconocimiento es porque han llegado a muchas zonas de Colombia.

Batuta: un proyecto que cambia vidas

Batuta, además de su trabajo por contribuir a mejorar la calidad de vida de muchos niñxs, cree en el poder que tiene la música para transformar vidas y eso sí que ha quedado demostrado a través de los chicxs que hacen parte de este proyecto.

Uno de ellxs es Daniel Daza, él vive en Popayán, la capital del Cauca, un departamento ubicado al sur de Colombia. 

Daniel descubrió que le encantaba la flauta dulce siendo parte de este proyecto, y desde su primer día de clases decidió llevar su instrumento a todo lado, sé convirtió en su compañía, pero también en la herramienta con la que se dio cuenta del gran talento que tenía. 

En otra parte del país está Johan Méndez, un chico de San Vicente del Caguán, que lleva dos años en Batuta. Allí hizo un gran amigo: el piano, este instrumento es lo primero que ve al despertarse y lo primero que hace es reconocer toda la escala de notas que hay en él. 

En Dabeida, Antioquia está Camilo Montoya, un chico que siempre tuvo su instrumento favorito en su interior: la voz. En Batuta pudo explorar y reconocer todo lo que podía hacer cantando y todas las emociones que podía mover cada que interpretaba una canción. Ahora compone sus canciones y está trabajando para  tener su propio repertorio.

Batuta también ha llegado a Norte de Santander, allí está Paula una chica que descubrió en el violín una gran pasión. Va para todo lado con su instrumento y es a través de la música que se ha ido dando cuenta a qué quiere dedicar su vida. Spoiler: todos sus proyectos de vida están al lado de su violín. 

¿Y la sorpresa?

Definitivamente Batuta es un espacio en el que la música nos permite ver que el arte cambia cambia vidas y nos lleva por caminos que quizás desconocíamos, pero que nos pertenecían y debíamos recorrer. Y qué mejor cuando  nos dan la oportunidad de reconocer que en equipo podemos hacer cosas increíbles: ¡como un concierto!

Mujeres en armonía: mariachi Colombia - México, es un concierto muy especial donde veremos a 85 mujeres que hacen parte del Mariachi Femenil Ana Bertha Lepe de Tecolotlán, la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá y Mujeres de la Orquesta Batuta de Bogotá.

La cita es  este sábado 22 de junio en el  Teatro Delia Zapata Olivella del Centro Nacional de las Artes en Bogotá. Allí se resaltará toda la cultura mexicana a través de canciones de artistas como José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas, Rocío Dúrcal o Juan Gabriel y composiciones de músicos como Blas Galindo, Rubén Fuentes o Quirino Mendoza y Cortés.

Pero ahí no para, lo mejor de todo esto es que en Capital y eureka tendremos la transmisión de este concierto en televisión, streaming y YouTube. así que si quedaste con ganas de descubrir el talento de este grupo de artistas solo debes conectarte a nuestra programación, preparar tu voz para cantar y convocar al parche con el que quieres estar. 

Recuerda que si quieres conocer más de Batuta o ser parte de este parche puedes ingresar a su página: https://batuta.webflow.io/ o seguirlos en su redes sociales.

Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos